Munáway, grita la gota mientras va cayendo
munakúway, grita la gota mientras va cayendo
manaríway, llora la gota mientras va cayendo
munarikúway, llora la gota cuando se estrella contra el suelo
munaririkúway, se arrastra la gota contra el suelo
munalláway, grita la gota mientras se arrastra llorando
y se va gastando
munakulláway, grita la gota que se va desinflando
munarikulláway, llora la gota aferrándose a un par de labios
munaririkulláway, ulula la gota mientras se va desinflando.
Munáway, munakúway, manaríway, munarikúway, munaririkúway, munalláway, munakulláway, munarikulláway, munaririkulláway.
Es el sonido hueco de una palabra que no tiene respuesta
y que a veces se olvida, shh
es
"ámame"
y se repite
cada vez, con más desesperación
rogando
llorando
desapareciendo
en la memoria
y en el lamento
de un par de labios secos.
----
Munáway: ámame en quechua. En este idioma, según Jesús Lara, hay diferentes conjugaciones de "ámame" según la desesperación y el ruego que se le hace al (a) amad(a/o), acá podemos encontrar estas formas gradualmente, del más básico que es "mináway" al más complejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario